miércoles, 13 de abril de 2011
Guerra del Pacifico - parte I
La guerra del Pacifico o guerra del Guano o Salitre es conocida como un conflicto armado que se dio pie en los años 1879 y 1883. En el año 1876 don Aníbal Pinto Garmendia asume la presidencia de la republica. Es ahí cuando en nuestro territorio nacional comienza un alto auge en la zona salitrera.
El gran desierto de Atacama en el periodo de colonia, estuvo bajo el poder del Virreinato del Perú. Mas tarde en el periodo de independencia, en lo que se conoce como “alto” Perú se crea la republica de Bolivia.
En dichos años esos territorios no tenían claro un dueño, sino mas bien estas tres naciones (Perú, Bolivia y Chile) se sentían dueños y administradores.
Por ellos comenzaron los conflictos, ya que comenzaron a dar cuenta que esas zonas eran ricas en salitre. No obstante a dichos desacuerdos entre los países, Bolivia y Perú firman un acuerdo en contra de Chile, todo esto porque Chile explotaba dichos minerales y así sacaba provechos económicos.
María Pilar Faulbaum
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario